Las dos caras del emprendimiento
Tras pensar mucho acerca de cuál debería ser la primera entrada en el blog llegué a la conclusión de que yo no habría sido y, actualmente sería, si no hubiera decidido emprender…
Como os he contado muchas veces desde muy pequeña siempre he dado rienda suelta a la emprendedora que llevo dentro con proyectos de lo más aventureros que varían desde una revista de turismo sobre mi país Bolivia, proyecto que acabó en los aviones comerciales de mi país, a la venta de ropa importada desde España (y montaba un showroom en casa de mi padre con copa de cava incluida) para un público muy reducido y exclusivo de clientas.
Sin embargo, te mentiría si te dijera que emprender es fácil.
Emprender no es nada fácil a nivel económico, pero sobre todo a nivel mental requiere de una serenidad y una resiliencia con grandes toques de valentía y riesgo que deben estar equilibrados si queremos prosperar y avanzar.
Así que hoy quiero compartir contigo algunos consejos que, en su día, me habrían venido de p*** madre para evitar los errores más comunes, aun así quiero recordar que equivocarse es inevitable y que debemos entenderlo como un máster intensivo porque, a fin de cuentas, el error es la más rápida y efectiva base del aprendizaje.
A continuación comparto contigo algunos consejos, pero no servirán de nada a menos que te los grabes a fuego y los sigas a rajatabla, de esta manera podrás asentar tu negocio, diferenciarte y vivir de lo que realmente te apasiona.
ALGUNOS CONSEJOS PARA EMPRENDER Y NO MORIR EN EL INTENTO
Definir tu marca personal: Quizá el paso más lógico, pero el más difícil de conseguir porque tienes que pensar qué es lo que te da valor añadido, qué te diferencia de tu competencia, qué te hace especial, qué nicho de mercado estás cubriendo, qué necesidades tiene tu público y, si de verdad estás consiguiéndolo. De no tener claros alguno de estos puntos, o si no están bien definidos, deberás reestructurar tu estrategia de marketing y comenzar de nuevo.
Invertir en una buena imagen: Al principio puedes pensar que es un gasto extra en el que no merece la pena invertir, sin embargo, y nada más lejos de la realidad, invertir en una buena fotografía de marca y tu branding eleva tu marca, por lo que la próxima vez piénsatelo dos veces.
Los números deben ser tus mejores amigos: Contrata a un gestor o una consultoría para que te ayuden con los números. Debes separar tus cuentas personales de las de tu empresa; crear un Excel de control de gastos tanto personales como profesionales y ponerte un sueldo, porque no hay que olvidar que el dinero que manejas es de la empresa, no tuyo.
Tener una buena base de datos: Es más sencillo si trabajas en ella desde el principio de tu emprendimiento. Las Redes Sociales no son la base de tu negocio, necesitas una buena lista de contactos, teléfonos y emails, de esta manera podrás seguir a tus contactos y trabajarlos hasta que se conviertan en clientes y, finalmente, fidelizarlos.
Si tienes la suerte de haber encontrado tu pasión y estás empezando a vivir de ello no lo dudes. Emprender puede no ser sencillo, tendrás muchas trabas, dudas y muchos momentos en los que estarás a punto de abandonar… pero NO lo hagas, NO te rindas, lucha por vuestros tus sueños y se acabarán cumpliendo.
Te lo dice una emprendedora multiapasionada que nunca se rindió, y es por eso que hoy, puedo afirmar que gracias al emprendimiento mi vida ha cambiado, he vivido experiencias y conocido a gente maravillosa que de otra manera no se habrían cruzado en mi camino, pero lo que es mejor, me he redescubierto, me he retado y, puedo afirmar, que he salido airosa todas y cada una de las veces, más fuerte, más capaz.
Y tú ¿cuánto tiempo más vas a tardar en luchar por tus sueños? Te leo y respondo en los comentarios
Soy Nadia Nemer, empresaria, experta en Event Marketing, creadora de la escuela de Event Makers® y de la comunidad para mujeres emprendedoras y empresarias Woman Rocks®. Llevo más de 15 años trabajando en Marketing, Comunicación y Eventos. He trabajado para varias multinacionales como Responsable de Marketing y Comunicación, entre ellas: Coca Cola, Nissan, Wella e IKEA. Soy boliviana, de raíces libanesas y croatas, he vivido en varios países y actualmente vivo en Mallorca, España. Con 21 años vine a vivir a España para estudiar mi Máster en Innovación Empresarial, pero nunca imaginé que este país iba a volverse mi segundo hogar. Actualmente, tengo una empresa de organización de eventos experienciales Nemer Studio® y también la Escuela de Event Makers®. Además, lidero la comunidad de mujeres emprendedoras y empresarias Woman Rocks® y disfruto de mi tiempo libre contando mis aventuras viajeras en mi blog de viajes por trabajo y por placer, Travel Rocks®.